viernes, 21 de marzo de 2014

Tipos de palabras: grave, aguda, esdrújula y sobresdrújula

Las palabras a partir de su acento, pueden clasificarse en:

Las palabras agudas:
Son aquellas que tienen el acento en la última sílaba y no siempre se tildan es decir que no siempre llevan acento ortográfico; llevan tilde si terminan en vocal, N o S. 

Como ejemplos están: Perú - sofá - café - rubí - menú - marroquí - bebé
Una de sus reglas es que llevan tilde si terminan en N o S:

también - algún - jamás - según - sillón - además - organización - capitán - alemán
Hay palabras agudas que tienen tilde a pesar de NO terminar en vocal, N o S. Esto es por la ruptura del diptongo:

Raúl, baúl, raíz, maíz

Las palabras graves 
Las palabras graves son la que llevan la intensidad de la voz en la penúltima sílaba. Cabe recalcar que no todas la palabras graves llevan acento ortográfico. Las palabras graves no llevan tilde si terminan en vocal o en N o S:

Hay palabras graves que se tildan:

árbol - cárcel - ángel - difícil - túnel - azúcar - lápiz - césped - fácil - útil - carácter - débil
Y otras que no llevan tilde:

problema - adulto - martes - zapatos - volumen - pesca - amazonas - tasa - piso - corazones*

Las palabras esdrújulas
Las palabras esdrújulas o proparoxitonas son las que llevan la intensidad de la voz en la antepenúltima sílaba. Siempre llevan tilde.

Como ejemplos están:

América - Bélgica - Sudáfrica - música - miércoles - sílaba - máquina - gramática - económico - pájaro - séptimo - cuídate - brújula - gótico - hígado - ejército - características - cállate - dámelo - fósforo - cáscara - cerámica - oxígeno - didáctico - válido

Las palabras sobresdrújulas
Las palabras sobresdrújulas son las que llevan la intensidad de la voz en la sílaba anterior a la antepenúltima sílaba. Todas llevan tilde.

Estas palabras sobresdrújulas que llevan tilde generalmente son verbos que van unidos a los complementos indirecto y directo o son adverbios.

Como ejemplos están:

cuéntamelo - devuélveselo - éticamente - fácilmente - explícaselo - rápidamente - juégatela - últimamente - véndemelo - repíteselo - frívolamente - ágilmente - ábremelo - dígaselo - cálidamente - difícilmente - dibújamelo - dócilmente - gánatela

Ejercicio:


No hay comentarios:

Publicar un comentario